Hablar de navegadores web no es solo hablar de robustez, rendimiento y velocidad. Los usuarios también demandamos privacidad y seguridad a la hora de conectarnos a la red.
Resulta importante comparar y saber cual es el navegador más seguro en el mercado. Más aún si no sabemos cual elegir.
Sobre todo en estos tiempos donde requerimos cuidados ante ataques de virus, de cibercriminales que asechan de forma anónima nuestra seguridad.
Te invito a seguir leyendo, para que compares los navegadores web más seguros en el 2018 y elijas el que más se adapte a ti.
Tabla de contenidos
No es un secreto para nadie que desde el año 2014 se han incrementado de forma notable el número de sucesos donde se vulneran la seguridad y privacidad del usuario.
Los navegadores más populares se preocupan por mantener estas estadísticas bajas, de forma tal que afecte su ranking. Sin embargo, veamos que datos interesantes debes conocer para que mejores tu seguridad cuando te conectas a internet por tus propios medios.
- Mantener activadas las actualizaciones automáticas. Este elemento es muy importante, ya que un navegador que no esté al día con sus versiones no es seguro.
- Usar un antivirus, no importa si es gratuito. Existen muchas opciones de alta calidad que son óptimos; lo que si te recomiendo es que lo mantengas actualizado.
- Ser cuidadosos con el uso de correos electrónicos, con los links que cliqueas y más aún con todo lo sospecho y desconocido que veas por allí. Ser cuidadoso es incluso más efectivo que cualquier antivirus.
Está comprobado que la privacidad en internet es casi nula. Sin embargo, los navegadores se cargan de herramientas y complementos que les permitan aumentar los índices de seguridad y privacidad mientras sus usuarios navegan en internet.
Debido a la importancia que cobra éste elemento cada vez más, hemos creado una comparativa de los navegadores que ofrecen mayor seguridad a sus usuarios. Veamos cuales son:
Google Chrome:
Era de esperarse que Google Chrome ocupe la primera posición si de seguridad se trata. Pues, éste navegador se lleva la primera posición en casi todos los aspectos y además tiene el mayor porcentaje del mercado mundial con un 60,59%.
Este navegador siempre se preocupa por mejorar la experiencia de sus usuarios y su seguridad. Es tanto así, que ésta primera posición en seguridad se debe gracias a sus actualizaciones de cada quince dias e incluso hasta menos adaptadas a todo tipo de plataformas.
Uno de sus principales atractivos en cuanto a seguridad se refiere es el bloqueo de archivos adjuntos .JS con Gmail y previene además que se abran sitios de malware. Posee además una función de la zona de pruebas.
Microsoft EDGE
La segunda posición se la lleva Microsoft EDGE lanzado por Microsoft para sustituir a su predecesor Internet Explorer, convirtiéndose en un navegador más seguro y más rápido.
Este navegador se lleva en un año desde su aparición un 4.39%. Y ésto se debe a la decepción de muchos usuarios de Internet Explorer que se alejaron de ésta opción.
Para mantener un navegador altamente seguro, Microsoft ha aumentado la frecuencia de sus actualizaciones entre diez y quince días. Ofreciendo a través de su tienda un mayor número de extensiones, tales como un bloqueador de anuncios, la opción de navegación InPrivate, entre otros.
Mozilla Firefox
Aún cuando Mozilla Firefox tiene un 11.25% del mercado cuando hablamos de usuarios disminuyendo considerablemente, éste navegador ocupa el tercer lugar en cuanto a seguridad.
Posee navegación privada con protección de seguimiento; además de permitir instalar varios complementos. En cuanto a sus actualizaciones ha ido mejorando de forma progresiva de 15 a 28 días.
Sin embargo, algunos usuarios consideran que se consiguen vulnerabilidades en su uso; aún cuando su última versión llamada Firefox Quantum posee una interfaz impechable y es bastante rápida.
Safari
Aunque Safari se lleva un 3.92% de mercado, es el navegador preferido de los usuarios Mac. Ofrece actualizaciones aproximadamente cada dos meses; pero siempre ha sido un duro en seguridad y privacidad.
En tal sentido, Sarafi mantiene su modo de navegación privada con recinto de seguridad, protegiendo a los usuarios de sitios web perjudiciales con bloqueo de cookies de terceros.
Opera
Este navegador tiene apenas un 1.53% del mercado internacional, que continua en incremento. Uno de los puntos a su favor, es que Opera ha incluido de de forma hábil una VPN totalmente gratuita, complaciendo a esos usuarios que optan por encontrar redes privadas más seguras.
En cuanto a sus actualizaciones siempre ha mantenido una regularidad de cada 48 días, y ésto no es un aspecto negativo; ya que Opera siempre ha mantenido un perfil de seguridad operable contra el fraude, los virus y contenido de bloques tales como scripts maliciosos o plug-ins.
TOR Browser
Este navegador no lo podemos posicionar entre los más populares, puesto que el número de usuarios que acceden a él es anónimo. Sin embargo, lo dejamos en última posición porque aunque es muy seguro, la privacidad está por encima de la seguridad.
Por lo que no incluye ningún tipo de bloqueadores de pluggins o antivirus.
Tor Browser es conocido por los usuarios que acceden a la Dark Web o Deep Web. Sin embargo, también sirve como un navegador estándar que puede ser usado en la Clearnet.
Tor Broser está destinado a proveer anonimato mientras navegamos por Internet; y además tiene compatbilidad con GNU/Linux, MacOS y Windows.
Esta primera posición en definitiva se lo lleva Google Chrome. Y no es sorpresa, pues además de tener el mayor número de usuarios muy por encima de sus competidores, ofrece funcionalidad y seguridad bastante elevada.
Posee notificaciones que avisan cuando estás ante una posible amenaza. Y con la frecuencia en sus actualizaciones automáticas se van corrigiendo cualquier debilidad que surja en el camino en cuanto a seguridad.
No podemos dejar de mencionar que un punto en contra es su insistencia en querer tener control sobre el usuario, lo que pone en duda la privacidad de los datos.
Finalmente, solo te puedo terminar diciendo que aunque Chrome se lleva la mejor posición en cuanto a seguridad; ésta no siempre será la mejor opción. Pues, hay un navegador que se adapta a cada usuario y puedes elegir el que mejor se adapte a ti.
Espero te haya servido de gran ayuda ésta información, y te invito a seguir leyendo nuestros próximos post.
https://www.youtube.com/watch?v=WY5yYdHj12E