Unos segundos en internet suelen ser una eternidad; por lo que para el usuario es prioridad una página web que cargue rápido y un navegador que sea rápido. Ante esta necesidad ocurre que los usuarios utilizan los navegadores que por costumbre manejan, incluso muchas veces desconocen de la existencia de muchos otros.
Teniendo en cuenta que el navegador se ha convertido en una herramienta de acceso para la adquisión de productos y servicios web, su rapidez es definitivamente una necesidad. Los más comunes son Internet Explorer, Google Chrome y Mozilla Firefox.
Sin embargo, existen otros que incluso consumen menos recursos y son bastante eficientes.
Te invito a adrentarte en este tema y conocer que ofrecen los nagadores web y cuales son los más rápidos.
Tabla de contenidos
Frecuentemente nos preguntamos con cual navegador podemos tener una mejor experiencia o ¿Cuál es el navegador más rápido del mercado?
A continuación te presento una comparativa en los tres más populares entre los usuarios, para que saques tus propias conclusiones. Sino siempre puedes probar navegador portable antes de instalarlo en tu equipo.
Mozzila Firefox en su versión 22:
Este navegador ha presentado una actualización bastante acertada. Sin embargo, en términos de la velocidad no logra alcanzar a Google Chrome.
Sin embargo, su proceso evolutivo ha sido bastante favorable y cada vez mejor en cada actualización. Se espera que los cambios en el aspecto de Mozzilla sean Firefox 25.
Google Chrome en su versión 27:
Chrome en su versión 27 ofrece los cambios más significactivos en su versión para Android.
En cuanto a la velocidad se ha impulsado en el navegador más rápido del mercado en su versión de escritorio, dejando a toda su competencia muy atrás, como lo ha sido ya desde hace mucho tiempo.
Internet Explorer en su versión 10 y 11:
Estas versiones más actualizadas están rompiendo los esquemas de obsoleto que perseguian a este navegador.
En cuanto a velocidad, el IE10 se ha levantado y reparado los resultados de sus versiones anteriores, sin embargo, aún no logra posicionarse en un buen lugar con sus más fuertes competidores.
La pregunta entoces, ¿Cuál es el mejor? Realmente no existe equivocación si eliges algunos de los ya descritos. Sin embargo, en términos de velocidad el más veloz del 2018 es Chrome sin duda.
Pero a la hora de elegir, realmente son muchos los elementos que se deben tomar en cuenta. Por ejemplo, si hablamos de fácil adaptación al usuario tenemos que Firefox es el mejor gracias a sus add-ons.
O en el caso de Internet Explorer que ofrece mayor base de usuarios. Pero la verdad, si no puedes decidir aún, instala dos o tres en tu ordenador y ve probando cual es el que más se adapte a ti.
Safari es el navegador que trae por defecto los Iphone. Y la verdad, es bastante óptimo tanto para el Iphone como para Ipad (iOS), sin embargo, no es tan competitivo como muchos otros en algunas de sus características.
Por lo que los usuarios siempre instalan otros navegadores alternos que han resultado mucho más rendidores en cuanto a velocidad. Conozcamos cuales son:
Google Chrome:
Definitivamente chrome se ha posicionado en primer lugar como el mejor navegador en todos los sentidos. Además de que es multiplataforma, ofrece sincronización entre equipos y es uno de los más veloces.
Firefox:
En cuanto a rendimiento y velocidad es muy posible que no se note mucha la diferencia en cuanto al Ordenador o el iphone. Pero una de las principales ventajas es que es desarrollado en código libre.
Firefox Focus para iOS:
Esta versión de firefox es muy limitada en cuanto a compatibilidad con los dispositivos iOS, pues requieren de 64 bits y un iOS 9 o superior a él. No es el más veloz pero resulta muy competitivo. Además de que podemos integrar esta versión con Safari.
Opera Mini:
Opera es uno de los navegadores bastante óptimo en cuanto a ahorro de recursos y ahorro de datos. Es altamente competitivo en cuanto a su funcionalidad, pero no logra posicionarse entre los mejores. Elimina la publicidad y hace que la velocidad del navegador se optimice y sea más amena.
Dolphin:
Aunque no tiene presencia como navegador para ordenador, es bastante famoso en dispositivos móviles. Se caracteriza por su robutez y personalización, que lo hacen bastante competitivo.
Con el avance de la tecnología se hace cada vez más costumbre que los usuarios del internet usemos nuestros dispositivos móviles para conectarnos de forma más rápida y sencilla. Dejando atrás la navegación de escritorio.
En este sentido, hay que reconocer que sí existen navegadores realmente rápidos para android con notables diferencias al momento de cargar una página web.
Si queremos velocidad, debes optar por una de las opciones que se ha desprendido de muchas de sus funcionalidaddes para ofrecer mayor rendimiento. Como es el caso de Opera Mini, Dolphin Mini o Naked Browser.
Estos navegadores te brindan la posibilidad de entrar a los favoritos de forma rápida y sencilla, con navegación a través de pestañas que se pueden alternar entre ellas.
Te voy a presentar unos navegadores que no son tan populares como los que te comentado anteriormente. Sin embargo, existen y vienen a ofrecerte una navegación rápida y segura sin consumir muchos recursos. La verdad prometen bastante.
- Brave: éste navegador apuesta a la velocidad sin descuidar la privacidad. Se caracteriza por bloquear la publicidad y todo aquel trakers desnohesto que aparezca con conexione seguras de HTTPS. Está disponible para Windows, Linux, Mac, Android e iOS.
- Midori: gracias a su estilo minimalista ofrece una navegación bastante veloz. Además es compatible con la tecnología web más reciente. Está disponible para Windows y algunas versiones de Linux.
- Otter Browser: se basa en el navegador Opera y se destaca por ser rápido e innovador con una interaz muy sencilla. En cada actualizacipon va mejorando su funcionalidad. Es una buena opción para experimentar.
- Pale Moon: es realmente rápido, ya que se enfoca en la tecnología web actualizada como WebP, HTML 5, CSS 3, entre otras.
- Polarity Browser: ofrece rapidez, seguridad y es totalmente personalizable. Está disponible para Windows y para Android. Esta versión viene cargada de muchas herramientas propias que lo hacen altamente competitivo.
Finalmente, solo que me queda por decirte, que en cuanto a velocidad Chrome es quien lleva la delantera, aunque todos se comportan de manera muy parecida de forma general.
No dejes de leer nuestros próximos post sobre tecnología donde hablaremos de temas muy interantes.