La navegación incógnita se hace cada vez más popular en los últimos tiempos. Pues, la privacidad y seguridad durante la navegación demandan atención hacia los usuarios, de tal manera que usar esta función en el navegador es cada vez más frecuente.
Sin embargo, para la mayoría esta opción no es muy conocida. Es por ello que dedicaré este post a hablarte sobre la navegación incógnito y todo lo que ello implica, te invito a seguir leyendo.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué es un navegador en incógnito?
- 2 ¿Cómo utilizar el modo incógnito?
- 3 Ventajas y desventajas que tiene utilizar el modo incógnito
- 4 ¿Es posible que se pueda rastrear un navegador en incógnito?
- 5 Modo incógnito en Internet Explorer
- 6 Modo incógnito en Safari:
- 7 Modo incógnito en Google Chrome:
- 8 Modo incognito en iPhone:
- 9 Modo incógnito en Mozilla Firefox:
- 10 Modo incógnito desde un Móvil Android:
- 11 Como leer un historial de una ventana de incógnito:
El navegador incógnito es una funcionalidad que tienen la mayoría de los navegadores para usar el internet sin dejar ningún tipo de rastros. Evitando dar la información a los anunciantes sobre las páginas web a las cuales te conectas.
Otra de las cosas que evita una navegación incógnita es que queden registros de tu navegación en el historial del computador; así como los servicios de las redes sociales e incluso de Google tengan registros de tus acciones en internet.
También se le llama con los siguientes nombres “Navegación Privada”, “Exploración Inprivate”, “Ventana Privada”, dependiendo del navegador que uses.
Es importante que sepas que, desde la navegación incógnito no se oculta la dirección IP ni representa un anonimato real, en caso de que se utilice para cometer delitos informáticas.
¿Cómo utilizar el modo incógnito?
Si deseas usar esta funcionalidad en el navegador, la mayoría lo ofrece desde la barra de navegación superior derecha, donde se encuentran los tres puntitos. Una vez allí, das clic en la opción “Más” o la Opción “Nueva Ventana de Incógnito”.
Todo dependerá del navegador que uses, y de la forma en como lo denomine cada uno. Pero básicamente todos los tienen en la misma ubicación y se usa de misma manera con unas mínimas variaciones entre ellos.
Si deseas tomar un atajo desde el teclado, te mostraré como llegar a través de tres de los navegadores más populares del mercado:
- Mozilla Firefox /Internet Explorer: Control + Mayúscula + P
- Safari: Comando + Mayúscula + P
- Google Chrome: Control + Mayúscula + N
Ventajas y desventajas que tiene utilizar el modo incógnito
Es importante que conozcas las ventajas y desventajas de usar esta modalidad, para que puedas comparar y elegir su uso de forma oportuna, en comparación con la navegación estándar.
Ventajas:
- Puedes abrir sesiones en una misma aplicación con diferentes cuentas al mismo tiempo.
- Cuando visites sitios que no te den confianza, ésta navegación permite evadir los virus.
- Evitar que el sitio web guarde tus contraseñas y todo tipo de datos financieros y bancarios.
- Ideal para usarla en equipos de otras personas sin dejar rastros de las actividades que hayas realizado.
- No dejan que los anunciantes usen tu información para sus campañas publitarias.
Desventajas:
- No hay garantía al 100% de ser realmente incógnita.
- No oculta la IP de tu computador.
- Las conexiones no son 100% seguras y/o cifradas.
- Si se pueden ver las páginas visitadas a través del administrador de red.
La verdad es que sí es posible que los buscadores hagan registro de las actividades que realices en la web, aún usando la modalidad de incógnito de muchas otras maneras.
Una de ellas es a través de la dirección IP y del registro que se hace al iniciar sesión.
Algunos expertos aseguran que para realizar una navegación 100% segura e incógnita se deben usar varias herramientas al mismo tiempo. Sin embargo, hay que tener el conocimiento y acceso a las herramientas; en definitiva no es para cualquier usuario.
Uno de las técnicas utilizadas por aquellos conocedores del área y obsesionados por su privacidad y seguridad es utilizar un crifrado de comunicaciones punto a punto a usar VPN (Virtual Private Networks).
Modo incógnito en Internet Explorer
Para acceder a la navegación incógnito desde el navegador Internet Explorer debes abrir el navegador, luego ubicar el botón “herramientas”, ubicado en la parte superior derecha de la ventana.
Luego das clic en la opción de “Seguridad”, donde debes localizar la opción “Navegación In Private”. En Internet Explorer puedes abrir varias pestañas de navegación privada al mismo tiempo.
Modo incógnito en Safari:
Si tienes un dispositivo iOS y utilizas el navegador que trae por defecto “Safari”, debes saber que éste navegador también te permite realizar navegación desde el modo incógnito.
Básicamente debes abrir la aplicación, ir a la barra superior derecha y presionar la opción “Safari”. Una vez que presiones allí, se vana desplegar varias opciones, a la cual vas a elegir “navegación privada”.
Modo incógnito en Google Chrome:
Si estás usando el navegador Chrome y deseas activar la navegación incógnito, podrás acceder a ella abriendo el nagador primeramente y ubicando en la esquina superior derecha la opción “Más”, ubicando la opción “Nueva ventana incógnito”.
También puedes tomar un atajo desde el teclado presionando las teclas al mismo tiempo “Ctrl+mayúscula+n”.
Modo incognito en iPhone:
Para activar la opción de navegación privada en un iPhone, iPad o iPod Touch, sólo debes abrir el navegador Safari, luego pulsar la opción “Privada”, y presionar el botón Aceptar.
Es importante que sepas, que mientras esté activa la navegación privada cambiará su interfaz blanca/gris a un tono más oscuro.
Modo incógnito en Mozilla Firefox:
Si deseas acceder al modo incógnito desde el navegador Firefox, primero que nada debes abrir el navegador. Posteriormente, ubicar el menú de inicio y ubicar en la parte superior derecha, donde debes ubicar el nombre “Nueva ventana privada”.
Si quieres tomar un atajo desde el teclado puedes presionar al mismo tiempo las teclas “Ctrl + Mayúscula + P”.
Modo incógnito desde un Móvil Android:
Si tienes un dispositivo android, el acceso a la navegación incógnito va a depender del navegador que uses. Te explicaré que hacer desde el navegador Chrome y Firefox:
- Chrome: si usas chrome en tu teléfono móvil android solo debes acceder al navegador y buscar en la esquina superior derecha la opción “Nueva ventana de incógnito”, y de esta manera ya estarás navegando de forma incógnita.
- Firefox: en el caso de firefox, puedes acceder desde tu télefono móvil android al navegador. Una vez abierta la ventana, ubicar en la esquina superior derecha la opción “Nueva pestaña privada”, y de esta manera ya estrás navegando de forma privada.
Si deseas seguir leyendo sobre temas tan interesantes como éstos, te invito a seguir leyendo nuestros próximos post.