Saltar al contenido
navegadores

Navegador Deep Web

Todo usuario que utilice la Deep Web o Darknet es porque busca ingresar a una red alterna con cuidados máximos de la privacidad y seguridad durante su conexión.

Este tipo de navegaciones están llenas de riesgos y generalmente son utilizadas para traspasar la línea que existe entre lo que es legal y lo que es un delito cibernético

Sin embargo, este tipo de herramientas pueden ser detectadas a través de Hackers, FBI y organismos de seguridad que logran implementar recursos y conocimientos para romper con todas las medidas de seguridad que hayas optado.

A continuación te voy a hablar de manera informativa sobre este tema. Sigue leyendo para que descrubras todos los datos de interés sobre la navegación Deep Web.

¿Qué es un navegador Deep web?

Lo primero que debes saber es que acceder a la “red profunda” o “rincón de internet” como también le llaman no es cosa fácil. Ya que antes de realizar un acceso de este tipo debes realizar una configuración en la “Red Tor”.

Ésta red es entendida como la puerta de ingreso a la Deep Web, que incluso puede hacerse desde un celular móvil.

Ahora bien, pero ¿Qué es la Deep Web? Esta es una zona fuera de todo control en el internet, donde solo tienen acceso los usuarios que saben llegar a ella.

Se caracteriza principalmente porque no existe rastreo e indexación por parte de los buscadores, donde el anonimato reina y no existe identificación por parte del usario.

No es un secreto que esta red está asociada a delitos y manejo de contenido que está prohibido.

Sin embargo, no es así del todo, lo único que ocurre acá es que no hay rastreadores por parte de los buscadores y la información que reposa en esta red debe ser buscada con los conocimientos adecuados y otro motores de búsquedas.

¿Cómo exploro la Deep Web?

Para acceder a esta red debes hacer uso de un navegador que sea compatible con el dominio anónimo “.onion”. A este dominio no se puede acceder desde los navegadores tradicionales.

Existen muchas formas de ingresar a la red profunda, sin embargo una de las más sencillas es a través de la instalación del navegador TOR, el cual se denomina así según su acrónimo “The Onion Router”. Haciendo referencia a red en cebollas, donde se protege la privacidad del usuario.

Ya con el navegador instalado en el computador puedes acceder a esta red sin mayor problema. Sin embargo, entrar a la red no es mayor problema. La dificultad surge al saber como encontrar la información que se desea.

Te recomiendo ingresar al directorio “The Hidden Wiki”, y así puedas acceder los enlaces que te ofrece la red en sus infinitas categorías, y así acceder a una red paralela sin límites de nada.

Algo que debes considerar es que la navegación por ésta red es bastante lento de forma literal. Esto se debe al resguardo del anonimato por parte de la red, cuya información viaja de nodo en nodo aleatoriamente denominado “nodos en cebolla”.

¿Cómo entrar a la Deep Web de forma segura?

En el punto anterior te mostré como acceder a la Deep Web; sin embargo, eso no lo es todo. Pues debes tener en cuenta que navegar en esta red profunda requiere de mecanismos de seguridad mínimos que garanticen la integridad de tu privacidad y seguridad.

Una de las estrategias usadas por los concedores del área, es aplicar a su protección el uso de una VPN. Esto se debe a que, aunque la conexión es realmente segura y anónima a través de TOR, muchas entidades de vigilancia podrían detectar que estás usando éste navegador para hacer algo.

Es por ello que, usar una VPN paralelamente a TOR podría garantizar un anonimato del casi 100%. Te recomiendo que al momento de elegirla, tengas en cuenta que ésta tenga al menos 128bits en la encriptación de los datos.

Además de ésto, que la VPN no almacene logs con información de uso.

Por otra parte, . Tales como ingresar a google maps desde tu TOR, que puedan dejar señales de tu aún usando VPN puede ser rastreable tu conexión a través del error humanoubicación.

Si tomas en cuentas estas sugerencias, podrías alcanzar una navegación irrastreable, ya que TOR te ofrece una nueva identidad cada vez que te conectas a la red profunda.

Solo ten más cuidado al navegar y no cometer errores que lleven a tu identidad y ubicación.

Buscadores Deep Web 2018

Si deseas ingresar en la red profunda, son muchas las opciones que tienes para elegir. Sin embargo, ten en cuenta que entre todas esas opciones siempre están las mejores.

Gracias a los conocedores del área se han categorizado cuatro de las mejores opciones en buscadores Deep Web de este 2018 para realizar tus búsquedas. Estos buscadores te permitirán ingresar a la Deep Web y tener una experiencia realmente óptima:

  1. to
  2. City
  3. Memex Deep Web Search Engine
  4. Not Evil

¿Qué debes saber antes de ingresar a la Deep Web?

Entrar en esta zona oscura de la internet te obliga a andar con cuidado. Si tu visita es de turista o simplemente es lo que conmúnmente haces, igual te aconsejo mantener ciertos protocolos de seguridad que ganaticen que tu conexión quede anónima y sea exitosa.

Lo primero que debes considerar es desactirvar los javascript en el navegador TOR, pues esto puede generarte que algún hacker quiera ingresar virus a tu navegador o a tu pc.

Por otra parte, te aconsejo que no andes clicando rápidamente como lo hacemos en una navegación estándar. Ya que, si no conoces a que vínculo te llevará es mejor que pienses bien cada paso.

Preferiblemente, no realices descargas de ningun archivo en el PC, ya que esto revelaría tu IP actual.

Y finalmente, debo decirte que ingresar a la Deep Web no necesita de altos conocimientos en desarrollo de software, ser hacker u otro requisitor. Realmente, cualquiera que hurgue un poco en la web puede acceder a ella.

Lo que realmente es preocupante es la navegación como tal. Pues, es algo que debes hacer con muchos cuidados; ya que existen mucho contenido inapropiado, desagradable además de innumerables criminales informáticos haciendo de las suyas.

Si quieres intentarlo, ¡Hazlo! Pero ten mucho cuidado.

Os dejo un vídeo de como entrar en la deep web con un iphone/ipad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar