Para navegar en internet existen muchos tipos de navegadores; cuya característica más importante es que son gratuitos y competitivos si de calidad se trata.
Sin embargo, cada uno de ellos tiene algo que ofrecer y otro vienen con algunas deficiencias que le impiden ubicarse entre los más populares.
A continuación te presentaré los tipos de navegadores web que están a la orden del día, para que conozcas lo que ellos traen para ofrecerte. ¡No dejes de leer hasta el final del post! Para que elijas el que más se adapte a ti.
Tabla de contenidos
Cuando decides que navegador web usarás, en realidad estarás eligiendo el transporte que usarás en ese viaje hacia la búsqueda de la información que tanto anhelas encontrar. Ese viaje debe ser placentero, agradable, seguro, privado, estable y sin riesgos de ningún tipo.
Este elemento cobra aún más importancia, si eres un usuario que debe permanecer constantemente conectado a la web; ya que en función de eso podrás hacer del trabaj algo llevadero, optimizando tu tiempo y realizando muchas tareas de manera efectiva.
Entonces, saber que tipo de navegador usarás debe depender de varios factores:
- Debe poseer una interfaz minimalista y fácil de usar.
- Debe permitirme usar varias pestañas a la vez.
- Tener una adecuada administración de descargas.
- Minimizar el gasto de recursos de mi computador.
- Ofrecer seguridad y privacidad.
- Debe ser configurable y personalizable.
- Ser mutiplataforma.
No olvides evaluar todas estas características en el navegador web que elijas, para garantizar que éste se adapte a tus necesidades.
Cuando de navegadores se trata existe un navegador para cada tipo de necesidad. De acuerdo al sistema operativo que uses o simplemente el tipo de navegación que desees hacer (para principantes o nivel experto).
A continuación te presentaré una clasificación de todos los tipos de navegadores que existen, para que sepas cual elegir de acuerdo a su usablidad.
Los navegadores de escritorio más populares, ordenados de acuerdo al uso que le dan los usuarios tenemos: Google Chrome, Microsoft Edge, Mozilla Firefox, Opera, Safari e Internet Explorer.
De acuerdo a estadísticas emanadas de los enlaces para descargas de Google Play, se ha establecido una lista de los navegadores para dispositivos móviles o portables. Entre ellos podemos mencionar: Google Chrome, UC Browser, Opera Mini, Lightning, Dolphin, Puffin, Maxthon y Boat Browser.
Conoce los tipos de navegadores y buscadores de acuerdo a la popularidad que le han concedido los usuarios.
- Google Chrome: desde su aparición en el 2008 ha tomado el puesto como el navegador más popular tanto en la versión de pc como la de dispositivos móviles. Se caracteriza por ser ligero, veloz, interfaz minimalista, seguro, con una gran lista de extensiones o pluggins para elegir. Es compatible con Windows, Linux, iOS, macOS y Android.
- Microsoft Edge: fue liberado al mercado en el 2015 y viene a tomar el puesto de la versión de Internet Explorer. Se caracteriza por respetar y admitir los actuales estándares web. Posee velocidad y rendimiento a la altura de Chrome y Firefox. No acepta actualizaciones manuales, por lo que es bastante complicado solucionar situaciones imprevistas de seguridad. Es compatible con las versiones Edge de Windows 10, Xbox One y Windows 10 Mobile.
- Mozilla Firefox: nace en el 2002 y se caracteriza por ser de código abierto y totalmente configurable. Desde su funcionamiento hasta su apariencia. Tiene gran rendimiento y seguridad. Además de su versión para escritorios también tiene para cualquier sistema operativo e incluso para dispositivos móviles, android y iOS.
- Opera: este navegador nace en el año 1995, y desde el año 2016 incluye VPN haciéndolo uno de los navegadores que ofrece mayor privacidad al usuario. Se caracteriza por ofrecer bloqueo pop-up, reiniciar pestañas que habian sido cerradas, navegación privada, entre otras. Es compatible con Windows, MacOS y Linux con sus versiones para móviles iOS y Android.
- Safari: este navegador está integrado en el sistema operativo MacOS y iOS para dispositivos iPhone, iPad e iPod. Se caracteriza por ser veloz y con gran rendimiento. Sin embargo, desde el 2012 no sale ninguna actualización para Windows.
- Internet Explorer: este navegador tiene su popularidad en los usuarios ya que es el navegador predeterminado de Windows desde el año 1995 y conserva una trayectoria de uso por parte de la audiencia de forma ininterrumpida desde su lanzamiento. Es un navegador que se caracteriza por su lentitud y falta de adaptación a las nuevas tecnologías web. Sin embargo, su última versión fue la IE11 y presntó grandes mejoras en correspondencia a sus versiones anteriores.
- TOR: este navegador no está dentro de la lista de los más populares, ya que sus usuarios lo usan para conservar su seguridad y anonimato al 100%. Éste tipo de usuarios requiere de gran conocimiento para hacer uso de él y no ser cachado en el acto. Es un navegador personalizable, sin dejar rastros en la web pero es bastante lento.
Tipos de Buscadores
Los buscadores son sistemas que se encuentran alojados en servidores web, a los cuales se les puede acceder desde un navegador web cuando el usuario desee realizar una búsqueda a través del uso de palabras claves.
Éstos se clasifican en dos tipos: los de índice temáticos dentro de una página web y los que nos traen la información que buscamos a través de un motor de búsqueda en toda la red.
A continuación te voy a presentar los más usados por los usuarios según nos buscan y organizan la información:
Google:
Este buscador es un motor automático dentro de la web, que realiza el rastreo de la información a través de arañas o robots; que se caracteriza por organizar la información encontrada a través de muchas variables y referencias que le aporten un buen posicionamiento. Esto ha marcado un ícono en el mundo del SEO y del posicionamiento web que va mucho más allá de mostrarnos la información que ha encontrado al usuario.
Bing:
Es el buscador de Microsoft y la mayor competencia de Google, tanto que cada vez busca parecerse más a él. Es una excelente opción para tenerlo como buscador alternativo, pues tiene una gran escala a nivel internacional.
Yahoo:
Este buscador clasifica a las webs encontradas por categoría de acuerdo a su temática. El usuario debe ir de categoría en categoría hasta encontrar la página que busca.
Altavista:
Fue el primer buscador que generó una base de datos grande en la web para que realizaran búsquedas. Actualmente pertenece a yahoo y es bastante sencillo de utilizar.
Ask.com:
Este buscador tiene la particularidad de generar respuestas de acuerdo a distintas preguntas. Lo que lo hace diferente a otros es que intenta responder a las preguntas ingresadas por el usuario usando la palabra clave de forma sencilla.
Has llegado al final del presente post, y espero te haya servido de gran utilidad para conocer los tipos de navegadores y buscadores que están a nuestra disposición en la web.