Saltar al contenido
navegadores

Como tener un navegador más seguro y cuales son

La seguridad en la web se ha convertido en toda una necesidad. Ya que los usuarios demandan privacidad y seguridad en sus navegadores cuando se conectan a internet, evitando correr riesgos de tener contacto con scripts maliciosos o que nos persigan la publicidad y anuncios.

Para nadie es un secreto que, existen unas propuestas de navegadores web más seguros que otros. Es por ello, la importancia de saber porque debes tener un navegador seguro y como lograrlo.

Si lo que buscas es ampliar la seguridad y privacidad en tu conexión a internet a través de tu navegador web, este post está dedicado especialmente para ti. No dudes en seguir leyendo hasta el final.

¿Porqué es importante tener un navegador seguro?

El tema de la seguridad y la privacidad cuando nos conectamos a internet es cada vez más importante. Más aún, cuando se hacen noticia a nivel mundial a través de sucesos que demuestran que muchas veces nuestra privacidad está siendo vulnerada sin que lo sepamos.

¿Motivos? Delitos cibernéticos, uso de nuestros datos sin nuestro permiso, el rastreo de información de manera inapropiada, virus y exposición de nuestros datos personales. Estos son algunos de los innumerables peligros y riesgos que nos asechan en la web si no tenemos un navegador seguro.

Seguro te estás preguntando: ¿Cómo conseguir el navegador más seguro? Pues, existe un mercado muy amplio en cuanto a navegadores se trata, desde los más populares y preferidos por los usuarios hasta los menos populares. Si no te fías siempre puedes usar la versión portable del navegador

¿Cómo aumentar la seguridad de tu navegador para tener un navegador más seguro?



Escojas el navegador que escojas, siempre deberás tomar medidas alternas para evitar riesgos de vulnerabilidad a tu privacidad y seguridad en internet. Para ello te ofreceré algunas recomendaciones necesarias para aumentar la seguridad de tu navegador de forma fácil y sencilla.

  1. La actualización permanente: éste elemento es primordial para fortalecer la seguridad. Un navegador obsoleto es vulnerable. Te recomiendo que permitas las actualizaciones automáticas y evites olvidar instalar la actualización.
  2. Configura las opciones de privacidad y seguridad en tu navegador: éste paso dependerá de cada navegador; sin embargo, te mencionaré algunas de las que la mayoría tiene para que tomes nota: mantener desactivada la opciones de javascript, autoplay, autocompletado y los cookies de terceros. No olvides revisar la configuración de contenidos.
  3. Mantén siempre instalado un antivirus: un buen antivirus que esté actualizado permanentemente evitará que programas indeseados que perjudiquen tu navegación lleguen a ti.
  4. ¡Ten cuidado con los pluggins que instalas!: este elemento es muy importante, ya que al instalar un pluggins, éste tendrá acceso a todos tus datos de navegación y cada una de tus actividades.
  5. Añade seguridad a tu navegador: instala pluggins de seguridad que te ayuden a detectar la reputación y confiabilidad de los sitios webs que visitas.

Comparativa de los navegadores más seguros del 2018

Si andas en búsqueda del navegador más seguro es importante que leas esta información. A continuación te presento una comparativa de los navegadores más seguros del 2018, según sus índices de seguridad.

#1. Google Chrome:

En primera posición tenemos a Chrome. Este navegador es altamente competitivo si de seguridad se trata.

Pues ofrece una navegación segura, libre de amenazas, además de tener una función sandboxing que añade portección extra y no se queda a traás con las actualizaciones automáticas.

Sin embargo, en cuando a la privacidad son muchos los aspectos que están en dudas, y que entran en conflicto con el usuario.

#2. TOR:

El segundo lugar se lo lleva TOR. El hecho de que éste navegador sea ampliamente usado por hackers, no le resta que se posicione como uno de los navegadores más seguros del 2018.

Sin embargo, tiene como desventaja su lentitud  y poco rendimiento; además de generar sospechas a las instituciones de seguridad y crear alertas de porque lo estás usando.

#3. Epic Privacity Browser:

En tercera posición tenemos a Epic Privacity Browser. Es un navegador muy parecido a Chrome pero es altamente seguro mientras navegas en la web. Lo que lo hace muy seguro es que ha desabilitado y eliminado los servicios de Google, evitando que se rastreen los datos del usuario.

Este navegador solo opera desde la navegación privada, ocultando, ofreciendo proxy de encriptación y tiene la función de no rastrear habilitada por defecto. Lo que lo hace posicionarse como uno de los navegadores más seguros del 2018.

#4. Microsoft EDGE:

Una de las razones que hace que este navegador se posicione en el cuarto lugar es porque, ésta empresa no tiene ingresos financieros por vender anuncios a terceros. Además, no permite rastreo, tiene navegación privada permanente y tiene la capacidad de detectar páginas webs maliciosas mejor que Chrome y Firefox.

#5. Opera:

Opera no se queda atrás en la lista de navegadores más seguros, ocupando la quinta posición. Su última versión tiene un bloqueador de anuncios por defecto que puede ser habilitada por el usuario cuando desee.

Este navegador además viene con una VPN incorporada que asegura mejor privacidad a los usuarios.

Un aspecto negativo, es que éste navegador reune una que otra información del usario y existe la posibilidad de que sea compartida con sus patrocinadores de confianza.

#6. Mozilla Firefox:

Mozilla siempre anda en competencia con Chrome, y le llega bastante cerca. Actualmente ofrece funciones de seguridad optimizadas en cuando a la función Linux Sanboxing, su protección de rastreo y un centro de control mejorado que reporta mejor seguridad.

Además de lo antes mencionado, mozilla ofrece la posibilidad de obtener el mayor provecho de su privacidad a través de la ejecución en la red TOR.

#7. Internet Explorer:

La seguridad de Internet Explorer siempre ha estado en duda, lo que hace casi imposible por ésta mala fama que se posicione como el navegador más seguro del mercado.

Sin embargo Microsoft ha tomado medidas y ofrece una actualización cada 30 días, ofreciendo la posibilidad de añadir algunas excepciones a una lista que impidan el rastreo indeseado.

Microsoft ha obtenido críticas por rastreas los datos de sus propios usuarios al igual que Chrome. Sin embargo, Microsoft ha demostrado que usa estos datos más para conocer a sus usuarios que para compartir su información.

Plugin que harán que tengas un navegador más seguro

Nunca está demás reforzar la seguridad usando pluggins. En este caso, los navegadores más populares como Firefox y Chrome son quienes tienen más variedad en el tema. El resto tienen algunas opciones pero no se han hecho muy populares.

Te invito a leer los pluggins que Chrome y Firefox tienen para ti para reforzar la serguridad de tu navegador.

Extensiones para Chrome

Si tu navegador favorito es Chrome, debes tener muchas extensiones instaladas; ya que éste navegador siempre ofrecea sus usuarios variedad en aplicaciones para potenciar tu conexión por internet.

Para la seguridad te recomiendo Ghostery si desear atacar a los rastreadores, HTTPS Everywhere y TunnelBear si te interesa más el anonimato.

Extensiones para Firefox

Firefox también tiene muchas alernativas en cuanto a extensiones se refiere al igual que Chrome. De hecho, si necesitas que te recomiende algunas, te recomendaría las mismas que te acabo de mencionar, ya que son compatibles con Mozzilla: Ghostery, HTTPS Everywhere y TunnelBear.

 

Importancia de tener un navegador web actualizado

Tener actualizado el navegador web es fundamental para enfrentar el contacto con Spam o virus que puedan ingresar al equipo a través del internet.

En ocasiones, puede ocurrir que con un navegador obsoleto, sin las revisiones constantes que le permitan estar actualizados puede generar problemas de este tipo.

Cuando ocurren ataques informáticos, generalmente se dan a través de páginas web que se aprovechan de la vulnerabilidad del navegador y sus extensiones, ocasionados a no tener las actualizaciones de seguridad adecuadamente.

Me imagino te estas preguntando: ¿Cómo se si tengo un navegador obsoleto? Pues, hoy día, uno de los navegadores más obsoletos que aún están en uso es el Internet Explorer (Versiones 6, 7 y 8).

Este navegador tiene muchas fallas de seguridad, no cuenta con las tecnologías de vanguardia en desarrollo web que se adapten a las webs más modernas. Impedimento totalmente que éstas se visualicen de forma adecuada en el navegador.

Sin embargo, te aconsejo que procures mantener actualizada las extensiones de tu navegador.

En definitiva no existe una garantía absoluta de que las versiones más actulizadas sean 100% seguras. Sin embargo, está comprobado de que los riesgos disminuyen con ella.

Por lo tanto, no dejes de mantener tu navegador actualizado, tener un buen antivirus y usar el sentido común a la hora de navegar en internet.

Espero te haya gustado este post sobre navegadores web. Recuerda siempre elegir el que más se adapte  tus necesidades e intereses como usuario, que además te ofrezca estabilidad, seguridad y sirva para escritorios y móviles.

 

Y recuerda, la seguridad en el internet no es juego. Te recomiendo siempre investigar de lo que hay en el mercado, realiza tu propia comparativa y elige el que más se adapte a tus necesidades.

Hablar de navegadores web no es solo hablar de robustez, rendimiento y velocidad. Los usuarios también demandamos privacidad y seguridad a la hora de conectarnos a la red.

Resulta importante comparar y saber cual es el navegador más seguro en el mercado. Más aún si no sabemos cual elegir.

Sobre todo en estos tiempos donde requerimos cuidados ante ataques de virus, de cibercriminales que asechan de forma anónima nuestra seguridad.

Te invito a seguir leyendo, para que compares los navegadores web más seguros en el 2018 y elijas el que más se adapte a ti.

Como navegar seguro por internet

No es un secreto para nadie que desde el año 2014 se han incrementado de forma notable el número de sucesos donde se vulneran la seguridad y privacidad del usuario.

Los navegadores más populares se preocupan por mantener estas estadísticas bajas, de forma tal que afecte su ranking. Sin embargo, veamos que datos interesantes debes conocer para que mejores tu seguridad cuando te conectas a internet por tus propios medios.

  • Mantener activadas las actualizaciones automáticas. Este elemento es muy importante, ya que un navegador que no esté al día con sus versiones no es seguro.
  • Usar un antivirus, no importa si es gratuito. Existen muchas opciones de alta calidad que son óptimos; lo que si te recomiendo es que lo mantengas actualizado.
  • Ser cuidadosos con el uso de correos electrónicos, con los links que cliqueas y más aún con todo lo sospecho y desconocido que veas por allí. Ser cuidadoso es incluso más efectivo que cualquier antivirus.

Comparativa de los navegadores web más seguros

Está comprobado que la privacidad en internet es casi nula. Sin embargo, los navegadores se cargan de herramientas y complementos que les permitan aumentar los índices de seguridad y privacidad mientras sus usuarios navegan en internet.

Debido a la importancia que cobra éste elemento cada vez más, hemos creado una comparativa de los navegadores que ofrecen mayor seguridad a sus usuarios. Veamos cuales son:

 

Google Chrome:

Era de esperarse que Google Chrome ocupe la primera posición si de seguridad se trata. Pues, éste navegador se lleva la primera posición en casi todos los aspectos y además tiene el mayor porcentaje del mercado mundial con un 60,59%.

Este navegador siempre se preocupa por mejorar la experiencia de sus usuarios y su seguridad. Es tanto así, que ésta primera posición en seguridad se debe gracias a sus actualizaciones de cada quince dias e incluso hasta menos adaptadas a todo tipo de plataformas.

Uno de sus principales atractivos en cuanto a seguridad se refiere es el bloqueo de archivos adjuntos .JS con Gmail y previene además que se abran sitios de malware. Posee además una función de la zona de pruebas.

Microsoft EDGE

La segunda posición se la lleva Microsoft EDGE lanzado por Microsoft para sustituir a su predecesor Internet Explorer, convirtiéndose en un navegador más seguro y más rápido.

Este navegador se lleva en un año desde su aparición un 4.39%. Y ésto se debe a la decepción de muchos usuarios de Internet Explorer que se alejaron de ésta opción.

Para mantener un navegador altamente seguro, Microsoft ha aumentado la frecuencia de sus actualizaciones entre diez y quince días. Ofreciendo a través de su tienda un mayor número de extensiones, tales como un bloqueador de anuncios, la opción de navegación InPrivate, entre otros.

Mozilla Firefox

Aún cuando Mozilla Firefox  tiene un 11.25% del mercado cuando hablamos de usuarios disminuyendo considerablemente, éste navegador ocupa el tercer lugar en cuanto a seguridad.

Posee navegación privada con protección de seguimiento; además de permitir instalar varios complementos. En cuanto a sus actualizaciones ha ido mejorando de forma progresiva de 15  a 28 días.

Sin embargo, algunos usuarios consideran que se consiguen vulnerabilidades en su uso; aún cuando su última versión llamada Firefox Quantum posee una interfaz impechable y es bastante rápida.

Safari

Aunque Safari se lleva un 3.92% de mercado, es el navegador preferido de los usuarios Mac. Ofrece actualizaciones aproximadamente cada dos meses; pero siempre ha sido un duro en seguridad y privacidad.

En tal sentido, Sarafi mantiene su modo de navegación privada con recinto de seguridad, protegiendo a los usuarios de sitios web perjudiciales con bloqueo de cookies de terceros.

Opera

Este navegador tiene apenas un 1.53% del mercado internacional, que continua en incremento. Uno de los puntos a su favor, es que Opera ha incluido de de forma hábil una VPN totalmente gratuita, complaciendo a esos usuarios que optan por encontrar redes privadas más seguras.

En cuanto a sus actualizaciones siempre ha mantenido una regularidad de cada 48 días, y ésto no es un aspecto negativo; ya que Opera siempre ha mantenido un perfil de seguridad operable contra el fraude, los virus y contenido de bloques tales como scripts maliciosos o plug-ins.

TOR Browser

Este navegador no lo podemos posicionar entre los más populares, puesto que el número de usuarios que acceden a él es anónimo. Sin embargo, lo dejamos en última posición porque aunque es muy seguro, la privacidad está por encima de la seguridad.

Por lo que no incluye ningún tipo de bloqueadores de pluggins o antivirus.

Tor Browser es conocido por los usuarios que acceden a la Dark Web o Deep Web. Sin embargo, también sirve como un navegador estándar que puede ser usado en la Clearnet.

Tor Broser está destinado a proveer anonimato mientras navegamos por Internet; y además tiene compatbilidad con GNU/Linux, MacOS y Windows.

¿Cuál es el navegador más seguro del 2018?

Esta primera posición en definitiva se lo lleva Google Chrome. Y no es sorpresa, pues además de tener el mayor número de usuarios muy por encima de sus competidores, ofrece funcionalidad y seguridad bastante elevada.

Posee notificaciones que avisan cuando estás ante una posible amenaza. Y con la frecuencia en sus actualizaciones automáticas se van corrigiendo cualquier debilidad que surja en el camino en cuanto a seguridad.

No podemos dejar de mencionar que un punto en contra es su insistencia en querer tener control sobre el usuario, lo que pone en duda la privacidad de los datos.

Finalmente, solo te puedo terminar diciendo que aunque Chrome se lleva la mejor posición en cuanto a seguridad; ésta no siempre será la mejor opción. Pues, hay un navegador que se adapta a cada usuario y puedes elegir el que mejor se adapte a ti.

Espero te haya servido de gran ayuda ésta información, y te invito a seguir leyendo nuestros próximos post.

https://www.youtube.com/watch?v=WY5yYdHj12E

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar